11/04/2023
Mónica Moreiras
7 minutos de lectura

Pacto Digital para la Protección de las Personas, ¡NO DIFUNDAS! ❌

nubens se une al Pacto Digital de Protección de las Personas

En nubens nos unimos al Pacto Digital para las Protección de las Personas. Se trata de una iniciativa creada por la Agencia Española de Protección de Datos cuya finalidad es utilizar la tecnología de un modo ético y responsable a la vez que impulsar un compromiso con la protección de datos y el respecto a la privacidad de las personas.

nubens entidad adherida Pacto Digital Protección Personas

Tabla de contenidos

No nos quedemos con los brazos cruzados

Hoy en día, la violencia digital es cada vez más habitual provocando dolorosas huellas en la vida privada de sus víctimas. Para luchar contra ello, es necesario establecer acciones de tipo preventivo y de responsabilidad proactiva tal y como se indica en el Reglamento General de Protección de Datos. En este sentido, se enmarca el Pacto Digital para la Protección de las Personas que busca promover los derechos en el ámbito digital y concienciar de que todo derecho lleva consigo una obligación. Es decir, mostrar las consecuencias que puede suponer para la persona afectada la difusión de contenidos de carácter extremadamente sensibles a la vez que dar a conocer las responsabilidades para las personas que difundan este tipo de contenidos.

Con la firma de la carta de adhesión, nos comprometemos no solo a cumplir sino también a difundir los principios establecidos en el Pacto Digital para la Protección de las Personas. Un Pacto al que ya se han unido un gran número de entidades desde su creación en el año 2021.

nubens se une al Pacto Digital de Protección de las Personas

La importancia de la rapidez

En la difusión de este tipo de materiales, con la finalidad de evitar graves consecuencias, es de suma importancia actuar de la manera más rápida posible. Para ello, el Pacto Digital para la Protección de las Personas, establece el canal prioritario. ¿En qué consiste? En un canal en el que puede solicitar la retirada urgente de internet de audios, vídeos o fotografías de carácter sexual o violento. Con el lema de “Tu también #puedespararlo con el #CanalPrioritario”, en caso de tener conocimiento de la publicación en internet de contenidos sensibles sin el consentimiento de las personas que aparecen en ellos es posible pedir su eliminación.

Este canal ha sido creado para atender situaciones extremadamente delicadas. Por tanto, solo se pueden denunciar contenidos sexuales o agresiones siempre y cuando se pongan en alto riesgo las libertades y derechos de los afectados haciendo hincapié en caso de tratarse de menores de edad o víctimas de violencia por razón de género. Además, las personas afectadas deben ser españoles o residentes en España.

Canal Prioritario Pacto Digital de Protección de las Personas Agencia Española de Protección de Datos

Decálogo del Pacto Digital para la Protección de las Personas

  1. No identificar a las personas víctimas de los contenidos de carácter violento o sexual
  2. Los medios solo publicarán aquellas imágenes, audios o vídeos que sean necesarios y evitando la repetición de los contenidos
  3. La AEPD no aportará ninguna información sobre las víctimas o sobre los denunciantes a través del Canal Prioritario. Además, no se comunicará con ninguno de ellos.
  4. La Agencia Española de Protección de Datos respetará la protección de los datos de los denunciados en caso de ser personas físicas en caso de no haberse hecho públicos por ellos mismos. Cuando acabe el procedimiento correspondiente, sí dará a conocer la sanción siempre desde el enfoque de la concienciación.
  5. Las entidades que hayan firmado la Carta de Adhesión, en caso de informar sobre la difusión en internet de contenidos de carácter sensible, instruirán sobre las responsabilidades de llevar a cabo esta clase de conductas.
  6. No se disculpará la realización de este tipo de conductas dejando claro que el desconocimiento de la ley no es atenuante.
  7. Siempre que sea posible se publicitará el Canal Prioritario.
  8. Se insistirá en que las víctimas de violencia digital podrán solicitar la retirada inmediata de los contenidos en los que aparezcan a través del Canal Prioritario.
  9. No se publicará ninguna imagen extraída de las redes sociales de las personas que aparezcan en los vídeos, imágenes o audios difundidos.
  10. En lo que se refiere a la publicación de imágenes procedentes de las redes sociales, no se publicarán, aunque los perfiles públicos.

Concienciemos que es necesario usar la tecnología de modo responsable. Solo así, haremos un mundo mejor 🙏

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: NUBENS ORBITEUM SLU
Finalidad: Moderar y publicar los comentarios del blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán a terceros salvo imperativo legal.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, suprimir, portar, limitar y/o oponerte al tratamiento de tus datos.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en nuestra web: https://nubens.com/politica-privacidad/.