24/03/2023
Laura Mayo
5 minutos de lectura

Microsoft 365 Copilot: ¿Cómo funciona?

MICROSOFT 365 COPILOT inteligencia artificial ai nubens

«La era de la IA ha comenzado». No lo decimos nosotros. Lo dice el mismísimo Bill Gates ante la llegada de la Inteligencia Artificial en sus herramientas de ofimática con Microsoft 365 Copilot. Y es que las dos grandes revoluciones de nuestra era son la creación de la interfaz gráfica de usuario que dio vida a Windows y la llegada de la inteligencia artificial. Dos eventos históricos en los que se ha visto implicada muy directamente Microsoft, la empresa tecnológica que él mismo cofundó. Es más, el magnate estadounidense pronostica que, en dos años, la IA podría llegar a perfeccionar su razonamiento abstracto y que los próximos diez años van a ser claves para descubrir todo el potencial de esta herramienta.

Microsoft 365 Copilot vendrá directamente integrada en Word, Excel, PowerPoint, Outlook o Teams, aplicaciones que muchos usamos en nuestro día a día. Una nueva funcionalidad que promete mejorar nuestra productividad, pudiendo crear, resumir, analizar y realizar muchas más acciones en pocos segundos. Copilot ha sido diseñado para aprender nuevas habilidades. ¿Qué significa eso? Que según vaya descubriendo nuevos procesos y datos, nuestro nuevo compañero aprenderá a realizar tareas más complejas 😱 ¿Quieres saber más sobre lo que podremos hacer en este futuro ya no tan lejano al que nos acerca la Inteligencia Artificial de Copilot?

Tabla de contenidos

¿Qué características va a tener Microsoft 365 Copilot?

Una de las grandes preguntas que nos surgen es cuáles serán las nuevas posibilidades que nos ofrecerán las herramientas de Microsoft Workspace, como Word o Excel. Desde la empresa fundada por Gates, aseguran que Microsoft 365 Copilot transformará nuestro trabajo diario en tres aspectos clave:

Desatará nuestra creatividad

Word con la Inteligencia Artificial

La unión de Word con la Inteligencia Artificial de Microsoft 365 Copilot ofrecerá opciones como poder saltarte los primeros pasos creativos de un documento. De este modo, Copilot nos dará un primer borrador, ayudándonos a ahorrar tiempo en buscar fuentes de información, editando y escribiendo. También nos dará otras posibilidades, como resumir o editar textos. Todo esto, dándole órdenes como "dale un tono más formal al documento y desarrolla mejor el último párrafo".

Excel con Microsoft 365 Copilot

A partir de ahora, podremos analizar tendencias, realizar resúmenes de datos y crear visualizaciones de datos en apenas unos segundos. Pero no sólo eso: Copilot también puede proponer nuevas fórmulas que funcionen mejor para nuestros objetivos, sugerir escenarios hipotéticos y mucho más.

PowerPoint con Copilot

En este futuro cercano que nos presenta la IA, vamos a poder convertir un texto en una atractiva presentación de diapositivas, de forma prácticamente inmediata. Sólo nos bastará con darle una simple orden como, por ejemplo, "convierte estas líneas en cinco diapositivas con imágenes representativas".

MICROSOFT 365 COPILOT prueba como funciona nubens

Desbloqueará nuestra productividad

Outlook con Copilot

La Inteligencia Artificial de Microsoft podrá resumir en pocos segundos los larguísimos hilos de conversaciones de nuestro correo electrónico. Pero no sólo eso, sino que también nos propondrá automáticamente borradores de respuesta.

Teams con la IA de Microsoft 365 Copilot

El "copiloto" de Microsoft transcribirá el contenido de cualquier reunión, crear informes sobre todo lo decidido en ella, recordarte cualquier detalle que se te pueda pasar por alto o, simplemente, hacer un breve resumen sobre los aspectos más importantes. Copilot puede incluso decirte quién dijo algo y quiénes estaban de acuerdo o en desacuerdo con esa propuesta. Otra posibilidad que nos ofrecerá será la de preparar los puntos clave a tratar para tu próxima reunión, simplemente indicándole los documentos en los que ha de basarse. Pero no sólo eso, sino que también podrá darte sugerencias en tiempo real durante el desarrollo de cualquier reunión.

Elevará nuestras habilidades a un nivel superior

Microsoft augura que su copiloto «te hará mejor en lo que ya eres bueno» y nos ayudará a dominar aspectos que todavía no dominamos al 100 %. A partir de ahora, dando una simple orden a «nuestro nuevo compañero», podremos hacer uso de todas las funcionalidades que nos ofrecen herramientas como Word, Excel o Outlook.

Esta Inteligencia Artificial va a cambiar nuestra forma de trabajar y nuestras relaciones con este tipo de tecnología. Si quieres saber más sobre las novedades que traerá la IA a cada una de estas herramientas de Microsoft, echa un ojo a los interesantes vídeos de su microsite.

¿Cuáles van a ser los precios de Microsoft 365 Copilot?

De momento, la compañía tecnológica no ha querido darnos pistas sobre los precios, simplemente avisando de que descubriremos más detalles en los próximos meses. Lo que sí podemos intuir es que, para poder hacer uso de ella, lo más probable es que tengamos que pagar un extra a lo que ya cuesta Microsoft 365.

Y después de Microsoft 365 Copilot, ¿qué vendrá?

Resulta muy difícil predecir el futuro qué nos traerá la Inteligencia Artificial. Sin embargo, sí podemos ir viendo algunos avances en nuestra sociedad. Un claro ejemplo es el reciente caso del Lauder Breast Center, en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center, donde ya han logrado que una IA detecte un cáncer de mama 4 años antes de que la enfermedad comience a desarrollarse.

¿Y tú? ¿Qué crees que nos traerá la Inteligencia Artificial y qué avances podrá ver nuestra generación?

Laura Mayo

Laura Mayo

Licenciada en Comunicación Audiovisual, mi gran pasión ha sido siempre la creación de contenidos, ya sean escritos, fotográficos o audiovisuales. Después de casi diez años trabajando en el mundo televisivo, creciendo profesionalmente en empresas como Boomerang TV, Mediaset, Antena 3 o Disney Channel, la pandemia me llevó a realizar una transformación digital, introduciéndome de lleno en el mundo de Internet y las redes sociales. Aquí nació mi alter ego digital, Viajera Cinéfila, donde se mezclaron varias de mis grandes debilidades: los viajes, el cine y la creación de contenidos. Un proyecto que, casi sin querer y en menos de tres años, ya siguen más de 57mil personas en Instagram y Youtube.
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: NUBENS ORBITEUM SLU
Finalidad: Moderar y publicar los comentarios del blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán a terceros salvo imperativo legal.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, suprimir, portar, limitar y/o oponerte al tratamiento de tus datos.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en nuestra web: https://nubens.com/politica-privacidad/.